Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué son los carbohidratos?

Los carbohidratos son unas biomoléculas que también toman los nombres de hidratos de carbono, glúcidos, azúcares o sacáridos; aunque los dos primeros nombres, los más comunes y empleados, no son del todo precisos, ya que no se tratan estrictamente de átomos de carbono hidratados, pero los intentos por sustituir estos términos por otros más precisos no han tenido éxito. Estas moléculas están formadas por tres elementos fundamentales: el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, este último en una proporción algo más baja. Su principal función en el organismo de los seres vivos es la de contribuir en el almacenamiento y en la obtención de energía de forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso. Esto se cumple gracias a una enzima, la amilasa, que ayuda a descomponer esta molécula en glucosa o azúcar en sangre, que hace posible que el cuerpo utilice la energía para realizar sus funciones.
Entradas recientes

¿Qué son las grasas?

Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado. Las grasas que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías de los carbohidratos que usted ha consumido. Pero después de 20 minutos, el ejercicio depende en parte de las calorías provenientes de la grasa para poder continuar. Usted también necesita grasa para mantener la piel y el cabello saludables. La grasa también le ayuda a absorber las vitaminas A, D, E y K, llamadas vitaminas liposolubles. La grasa también llena los adipocitos y aísla su cuerpo para ayudar a mantenerlo caliente. Las grasas que su cuerpo obtiene de los alimentos le brindan a éste ácidos grasos esenciales llamados ácido linoleico y ácido linolénico. Se denominan "esenciales" debido a que su cuerpo no los puede producir por sí solo o no trabaja sin ellos. El cuerpo los...

PRIMERA VEZ EN EL GIMNASIO/ QUE HACER

Recomendaciones cuando inicias la sala de musculación que debes hacer? Los gimnasios realizan primeramente una evaluación a sus usuarios esa evaluación es general y se llama antopometria / pliegometria. Allí te darán respuestas de perímetros en ciertas zonas y pliegues para saber tu porcentaje de grasa. También el IMC. Si no realizan la evaluación en la sala está el monitor de sala de musculación que se dedica a orientar a las personas nuevas y corregir malas posturas y técnicas realizadas. A veces realizas algunas rutinas bases. Los entrenadores personalizados son los encargados de realizar rutinas específicas a los clientes realizar dietas y otras planificaciones adecuadas.

Inicio Sala de musculación para principiantes

Una sala con diferentes máquinas con las que poder ejercitarnos. Y llegar a la sala y pensar : ahora que puedo hacer? Será solamente cardio?...,cuando eres nuevo y no sabes del área es normal que suceda esto. Nadie nació aprendido. Y el que si tiene un don dónde lo imparte para que los demás aprendan ,recuerda que conviene saber que hay diferentes tipos de máquinas según el objetivo que queramos alcanzar y que siempre lo más indicado es pedirle a los monitores de sala a los entrenadores asignados en la sala, nos guíen en ciertos ejercicios para realizarlos de manera adecuada y evitar lesiones , que nos orienten estableciendo una rutina de ejercicios básica. Esa rutina será según nuestra edad, estatura, lesión, si estamos adecuadamente funcional. Antes de todo se debería realizar una evaluación preliminar con ciertos datos a saber: una evaluación antopometrica y pliometrica. Dando a conocer nuestras medidas por perímetros y pliegues cutáneos para el porcentaje de grasa. Con esto es un ...

TIPS para bajar tejido graso y ganar masa muscular

Los siguientes TIPS son para perder tejido adiposo y ganar masa muscular magra: 1. Organizar ,planificar y periodizar los entrenamientos: Aquí tienes que organizar, planificar tu día a día , desde levantarte, bañarte , ponerte la ropa de manera habitual. Todo hábito es rutinario pero lleva a una constancia y buen desenvolvimiento. Periodizando los entrenamientos podemos tener un orden mejor de que ejercicios complejos, específicos podemos realizar y tener un mejor entrenamiento en la sala de musculación y rendimiento a la hora de realizar dicho entrenamiento. Cada individuo es personalizado y especifico con necesidades diferentes. No se, pueden realizar las mismas rutinas a diferentes personas con necesidades diferentes. 2. Realizar una dieta adecuada a tu objetivo que deseas encontrar en el gimnasio: Tienes que realizar una dieta adecuada realizando una clasificación , cuantificación de proteínas, carbohidratos y grasas de alto valor biológico dirigido a la sala de musculació...

Sistemas energéticos

Sistemas energéticos: El sistema energético , como su nombre propiamente dice es un sistema integrado principalmente por el ATP y 3 sistemas más que son loa siguientes: - Sistema Fosfageno anaeróbico o sistema anaeróbico alactico: En este sistema, la obtención de energía se realiza capitalizando las reservas de ATP y de fosfocreatina (PCr) presentes en el músculo. Por esta razón, representa  la fuente más rápida de obtención de energía  y se utiliza en  movimientos explosivos  donde no hay tiempo para convertir otros combustibles en ATP. El sistema anaeróbico aláctico tiene dos grandes ventajas: No genera acumulación de ácido láctico en los músculos. Produce un gran aporte de energía permitiendo realizar ejercicios a una  intensidad máxima , pero durante un tiempo corto (no más de 8-10 segundos). Un claro ejemplo de un tipo de entrenamiento donde se recurre mayormente hacia este sustrato sería el HIIT. De hecho, una de las formas de mejorar nuest...

Entrenamiento funcional

Entrenamiento funcional o functional training: ejercicios musculares que involucran varias zonas musculares. Donde se pueden denominar multiarticulares o multimusculares. Se realizan estos ejercicios para buscar beneficios de salud y mejoras físicas por la parte de movilidad, entre otras. Los entrenamientos funcionales ayudan a realizar los movimientos correctamente y de manera segura evitando lesiones. Ayudan y promueven a la recuperación de lesiones. Algunos implemento al uso de los entrenamientos funcionales: arnés sobre esfuerzo, bozu, cinta de elongación, cinturón sobre esfuerzo, conos, cuadriláteros, escaleras de coordinación, kit de vallas, balón medicinal, balón de poder, rueda de abdominales, sand weing sobrecargas o peso de mano, sogas, tablande equilibrio, trineos, bandas, cinta de suspensión, coordinación, corte bang, kit core, pelotas, pesas rusas. Los ejercicios funcionales puede variar e ir avanzando a medida que la persona se va adaptando rápidamente a la ...