Las proteínas son alimentos necesarios para nuestro organismo y supervivencia del mismo. Gracias a la proteína nuestro organismo realizó las siguientes funciones:
- Transporta oxigeno en la sangre
- Formación de músculos
- Formación de enzimas digestivas
- Formación de anticuerpos
- Formación de hormonas
Una gran fuente de proteínas son los batidos ,pero es más beneficioso la ingesta de alimentos proteicos de alto valor biológico y a continuación se dirán cuales.
Vamos, a dar a conocer la diferenciación de alimentos ricos de proteína de origen animal y los de origen vegetal.
Tomes la proteína que tomes debes llevar una dieta adecuada según tu peso.
Alimentos ricos de proteína vegetal son los siguientes:
- Soja
- Semilla de calabaza
- Leche de soja
- Mantequilla de maní
- Lentejas
- Quinoa
- Garbanzos
- Almendras
- Seitan
A continuación nombraremos los alimentos ricos en proteína de origen animal:
- Quesos secos
- Quesos tierno
- Leches
- Huevos
- Carne
- Pollo
- Pescado
Cuanto se necesita de proteína para vivir adecuadamente , se necesita 0.8 por kilogramo de peso.
Para los que son atletas que practican actividades rigurosas se necesitan consumir de 1.5 a 2.0 por kilogramos de peso. Para cubrir sus necesidades proteicas.
Si no se posee una buena alimentación en el consumo de proteínas estás son las enfermedades que se pueden presentar o problemas:
- Perdida de peso : al no consumir proteína el cuerpo no realizar formación muscular adecuada.
- Piel ligeramente pálida por la anemia y ocurre debido a la falta de hierro.
- Presencia de edemas en las articulaciones por retención de líquido por la falta de consumo de proteína.
- Hipoglucemia : trae problemas con el glucagón y azucares , ya que se rompe el equilibrio de la proteína con los hidratos de carbono. Ya que no intervienen como es debido.
- Rotura o perdida de cabello
- Lineas en las uñas
- Afecta el sistema emocional: por falta de proteína y presencia en el organismo puede ocasionar problemas de ansiedad, irritabilidad, insomnio.
- Heridas y cicatrices se dirán lentamente , duplicándose el tiempo de regeneración.
También si se consume demasiada proteína puede ocasionar problemas dentro de ellas están:
- Obesidad, alimentos ricos en proteína poseen mucha grasa y los batidos muchas calorías.
- Parkinson, acelera la enfermedad.
- Problemas de riñón y hígado.
Por altos consumo de proteína trabaja el doble.
- Problemas coronarios, hay alimentos proteicos que poseen demasiadas grasas saturadas.
- Osteoporosis , trae degeneración a los hueso descalificación.
Recuerden todo es saber llevar una dieta adecuada.
- Transporta oxigeno en la sangre
- Formación de músculos
- Formación de enzimas digestivas
- Formación de anticuerpos
- Formación de hormonas
Una gran fuente de proteínas son los batidos ,pero es más beneficioso la ingesta de alimentos proteicos de alto valor biológico y a continuación se dirán cuales.
Vamos, a dar a conocer la diferenciación de alimentos ricos de proteína de origen animal y los de origen vegetal.
Tomes la proteína que tomes debes llevar una dieta adecuada según tu peso.
Alimentos ricos de proteína vegetal son los siguientes:
- Soja
- Semilla de calabaza
- Leche de soja
- Mantequilla de maní
- Lentejas
- Quinoa
- Garbanzos
- Almendras
- Seitan
A continuación nombraremos los alimentos ricos en proteína de origen animal:
- Quesos secos
- Quesos tierno
- Leches
- Huevos
- Carne
- Pollo
- Pescado
Cuanto se necesita de proteína para vivir adecuadamente , se necesita 0.8 por kilogramo de peso.
Para los que son atletas que practican actividades rigurosas se necesitan consumir de 1.5 a 2.0 por kilogramos de peso. Para cubrir sus necesidades proteicas.
Si no se posee una buena alimentación en el consumo de proteínas estás son las enfermedades que se pueden presentar o problemas:
- Perdida de peso : al no consumir proteína el cuerpo no realizar formación muscular adecuada.
- Piel ligeramente pálida por la anemia y ocurre debido a la falta de hierro.
- Presencia de edemas en las articulaciones por retención de líquido por la falta de consumo de proteína.
- Hipoglucemia : trae problemas con el glucagón y azucares , ya que se rompe el equilibrio de la proteína con los hidratos de carbono. Ya que no intervienen como es debido.
- Rotura o perdida de cabello
- Lineas en las uñas
- Afecta el sistema emocional: por falta de proteína y presencia en el organismo puede ocasionar problemas de ansiedad, irritabilidad, insomnio.
- Heridas y cicatrices se dirán lentamente , duplicándose el tiempo de regeneración.
También si se consume demasiada proteína puede ocasionar problemas dentro de ellas están:
- Obesidad, alimentos ricos en proteína poseen mucha grasa y los batidos muchas calorías.
- Parkinson, acelera la enfermedad.
- Problemas de riñón y hígado.
Por altos consumo de proteína trabaja el doble.
- Problemas coronarios, hay alimentos proteicos que poseen demasiadas grasas saturadas.
- Osteoporosis , trae degeneración a los hueso descalificación.
Recuerden todo es saber llevar una dieta adecuada.
Comentarios
Publicar un comentario