Ir al contenido principal

Tipos de rutina de entrenamiento de manera más específica para definición, volumen, hipertrofia y resistencia

Tipos de rutina de entrenamiento para volumen y definición para mayor entendimiento

Rutina de definición
- Perder grasa y mantener músculo.
- Buena dieta.
- Comer varias veces al día , alimentos en alto valor nutricional.

Rutina adecuada , teniendo en cuenta repeticiones, las series, carga, tiempo de descanso.

Series de alta intensidad , reducir tiempo de descanso , entre una y otra.

Entrenamiento aeróbico , sesiones de 30 a 40 minutos al menos tres días a la semana.

Rutina para aumentar volumen

- Aumentar tamaño de los músculos y ganar fuerza.
- Trabajo de hipertrofia muscular.
- Dieta adecuada , dieta alta en carbohidratos y proteínas.
- Descanso adecuado entre series , perdida de masa si no se descansa adecuadamente.

También podemos encontrar rutina de Resistencia
- De 3 a 4 series , repeticiones de 12 a 20
- Descanso de 30 segundos.

Hipertrofia
- De 3 a 4 series, repeticiones de 8 a 12.
- Descanso de 30 a 40 segundos.
- Alimentación adecuada.
- anabolismo presenté , sin descanso catabolismo muscular.

Fuerza máxima
- Series 3.
- Repeticiones de 1 a 6.
- 120 a 140 segundos de descanso.

Un ejemplo de trabajo de fibras musculares:

Resistencia fibras rojas
Fuerza máxima fibras blancas
Hipertrofia mixtas




Comentarios

Entradas populares de este blog

Abductor mayor. origen, movimiento e inserción

Abductor mayor: tercer aductor , esta localizado en la zona inferior del isquion y pubis , cercana a la tuberosidad isquiática. Origen: pubis, isquion. Inserción: fémur (eje posterior). Movimiento: retrae medialmente el muslo.

Origen, inserción, movimiento (bíceps femoral)

Bíceps femoral: comprendido por dos vientres musculares, los cuales son: -Semimenbranoso -Semitendinoso Semimenbranoso: Origen: Tuberosidad isquiática. Inserción: Tibia ( cóndilo medial). Movimiento: flexión y rota medialmente la pierna en la rodilla. Semitendinoso: Origen: Tuberosidad isquiática. Inserción: Tibia ( cóndilo medial). Movimiento: flexión y rota medialmente la pierna en la rodilla. Nervio: nervio fibular cabeza corta, nervio tibial cabeza larga.

Alimentos ricos en proteína

Las proteínas son alimentos necesarios para nuestro organismo y supervivencia del mismo. Gracias a la proteína nuestro organismo realizó las siguientes funciones: - Transporta oxigeno en la sangre - Formación de músculos - Formación de enzimas digestivas - Formación de anticuerpos - Formación de hormonas Una gran fuente de proteínas son los batidos ,pero es más beneficioso la ingesta de alimentos proteicos de alto valor biológico y a continuación se dirán cuales. Vamos, a dar a conocer la diferenciación de alimentos ricos de proteína de origen animal y los de origen vegetal. Tomes la proteína que tomes debes llevar una dieta adecuada según tu peso. Alimentos ricos de proteína vegetal son los siguientes: - Soja - Semilla de calabaza - Leche de soja - Mantequilla de maní - Lentejas - Quinoa - Garbanzos - Almendras - Seitan A continuación nombraremos los alimentos ricos en proteína de origen animal: - Quesos secos - Quesos tierno - Leches - Huevos - Carne -...