Ir al contenido principal

Cómo crear un hábito en 21 días



Todos los juegos tienen reglas que hay que seguir y conocer estas reglas es fundamental para poder ganar. Lo mismo pasa con los hábitos: si sabemos algunas de las reglas, el cambio aún es más fácil.

Cualquier cambio en nuestra vida, es como comenzar a jugar a un nuevo juego, porque también tiene algunas reglas muy simples, y es importante conocerlas para poder ganar ¿quieres saber cuáles son?.

Iniciar un cambio parece complicado, pero esto es sólo al principio porque después, conforme pasa el tiempo, el proceso se vuelve cada vez más fácil y sencillo, hasta divertido.

¿Cuantos hábitos puedo incorporar a la vez?

Creo que no hay respuesta única para todo el mundo.

¿Por qué?

Porque incorporar un hábito es una habilidad que se desarrolla con el tiempo, cada persona tiene habilidades diferentes y además cada hábito puede ser más simple o más complejo que otro.
Cuándo se habla de complejidad es la dificultad de dicho hábito. Mientras mas complejo sea más difícil es para adaptarse a dicho hábito.
Es probable que en un principio pueda tomarte más tiempo y dedicación formar un nuevo hábito, pero conforme pasa el tiempo el proceso de formar nuevos hábitos se vuelve más rápido y fácil.

Todo se realiza con constancia y disciplina. Realizando siempre a la misma hora el hábito a conseguir para poder adecuar sin problema.

Los siguientes pasos a seguir son:
1 primero: Comienza por una sola meta a la vez.
Será más sencillo en el sentido que te dedicadas de manera más centrada y no te vas a desviar hasta conseguir dicha meta.
2 segundo: Realiza apuntes de tus avance por día. Así falles.
Los apuntes te ayudaran a saber en que te equivocas y mejorar día a día. Mejorando de manera rápida y acelerada. 
3 Tercero: Evalúa cada 21 días hábiles.
La evaluación total te hace saber si de verdad conseguiste ese objetivo final. Y saber si de verdad ese hábito está bien adecuado y te ayuda a continuar sin equivocación alguna.

Pueden seguir mi i

Comentarios

  1. Hola! Que util la info! Saludos! Actualiza para continuar leyendo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Abductor mayor. origen, movimiento e inserción

Abductor mayor: tercer aductor , esta localizado en la zona inferior del isquion y pubis , cercana a la tuberosidad isquiática. Origen: pubis, isquion. Inserción: fémur (eje posterior). Movimiento: retrae medialmente el muslo.

Origen, inserción, movimiento (bíceps femoral)

Bíceps femoral: comprendido por dos vientres musculares, los cuales son: -Semimenbranoso -Semitendinoso Semimenbranoso: Origen: Tuberosidad isquiática. Inserción: Tibia ( cóndilo medial). Movimiento: flexión y rota medialmente la pierna en la rodilla. Semitendinoso: Origen: Tuberosidad isquiática. Inserción: Tibia ( cóndilo medial). Movimiento: flexión y rota medialmente la pierna en la rodilla. Nervio: nervio fibular cabeza corta, nervio tibial cabeza larga.

Alimentos ricos en proteína

Las proteínas son alimentos necesarios para nuestro organismo y supervivencia del mismo. Gracias a la proteína nuestro organismo realizó las siguientes funciones: - Transporta oxigeno en la sangre - Formación de músculos - Formación de enzimas digestivas - Formación de anticuerpos - Formación de hormonas Una gran fuente de proteínas son los batidos ,pero es más beneficioso la ingesta de alimentos proteicos de alto valor biológico y a continuación se dirán cuales. Vamos, a dar a conocer la diferenciación de alimentos ricos de proteína de origen animal y los de origen vegetal. Tomes la proteína que tomes debes llevar una dieta adecuada según tu peso. Alimentos ricos de proteína vegetal son los siguientes: - Soja - Semilla de calabaza - Leche de soja - Mantequilla de maní - Lentejas - Quinoa - Garbanzos - Almendras - Seitan A continuación nombraremos los alimentos ricos en proteína de origen animal: - Quesos secos - Quesos tierno - Leches - Huevos - Carne -...